
Ash va a pasar un fin de semana a una cabaña perdida en medio de un bosque de las montañas de Tennessee junto a su novia, Linda, su hermana, Cheryl, y dos amigos, Scott y Shelly. Una vez allí, encuentran en el sótano un extraño libro que tiene pinta de antiguo junto con un magnetófono, el cual ponen en marcha y reproduce una grabación en la que un hombre que responde al nombre de profesor Raymond Knowby, antiguo dueño de la cabaña, afirma que ese libro que han encontrado es el Libro de los Muertos, el cual está escrito con sangre y encuadernado con piel humana; también se oyen voces que parecen pertenecer a un extraño ritual. Salvo Cheryl, la única que parece presentir algo, ninguno de los jóvenes da importancia a lo ocurrido. Sin embargo, desconocen que conectando la grabación y escuchando el ritual, han despertado a una serie de de demonios que, uno a uno, comenzarán a poseerlos hasta que Ash sea el único que quede para hacerles frente.

Raimi y Campbell fueron juntos a la universidad de Michigan y allí

Para empezar, necesitaban dinero. Para ello, rodaron Within the Woods (1978), un cortometraje de 32 minutos que era una versión reducida de lo que sería Posesión Infernal. La historia del corto iba sobre un grupo de jóvenes, dos chicos y dos chicas, que pasaban unos días en una cabaña perdida en medio de un bosque y eran poseídos por demonios. Aunque, aquí la protagonista principal y heroína de la función era Ellen Sandweiss, también amiga de Raimi, mientras que Campbell hacía de uno de los que eran poseídos. El corto atrajo la atención de varios productores, que quedaron impresionados con el maquillaje y los efectos especiales creados por Tom Sullivan, a quién también conocieron en la universidad, y estos les consiguieron un equipo de rodaje. No obstante, para conseguir los 350.000 dólares con los que contarían para hacer el film, tendrían que recurrir a varios inversores en potencia, como médicos, abogados o dentistas; incluso se rumorea que tuvieron que recurrir a la mismísima mafia.
Una vez conseguido el dinero y el equipo de rodaje, se pusieron rápidamente manos a la obra con la producción del film, Raimi como guionista y director, Campbell como protagonista y Tapert como productor junto a Irvin Shapiro, que no aparecería acreditado; cabe destacar también que, al igual que en Within the Woods, Raimi, Campbell y Tapert aparecían también acreditados como productores ejecutivos. Inicialmente, la película tenía el título de The Book of Dead, dada la fascinación que sentía Raimi por el Libro de los Muertos; al que llamarían también Necronomicón en claro homenaje a H. P. Lovecraft. Mas tarde, Shapiro le convenció para que cambiara el título, ya que la palabra "libro" no era muy comercial y atraería a pocos espectadores; especialmente, del público joven. Así, Raimi sustituyó el título por The Evil Dead (El Mal Muerto).
El rodaje se desarolló en su mayoría en una cabaña en medio de los bosques de Morristown (Tennesse), entre noviembre de 1979 y enero de 1980, y fue de lo mas duro. La cabaña, perteneciente a la familia de Tapert, estaba abandonada, sin agua corriente y con los cimientos bastante raídos. Durante los tres meses que rodaron allí, el equipo trabajó todos los días en jornadas de 14 horas, casi siempre de noche y no exentos de accidentes -Raimi estuvo muy cerca de ser arrollado por un toro mientras buscaba localizaciones cerca de un sitio donde solían pastar las vacas -. La peor parte se la llevaron los actores, que tuvieron que rodar las escenas de riesgo sin ayuda de dobles, empapados en sangre artificial y cubiertos con las capas de maquillaje de Sullivan que obligaba a detener el rodaje cada dos por tres para tener que retocarlo. Se dice que el equipo pudo soportar el duro trabajo gracias al Tennesse Moonshine, un licor de contrabando que comenzó a circular abundantemente durante el rodaje.
No obstante, a pesar de la dureza de la filmación, Raimi pudo utilizar su ingenio para emplear
A parte de Raimi, todo el mundo arrimó el hombro en el rodaje; actores incluidos. Campbell, por ejemplo, fue quién rodó el plano móvil sobre el agua de un estanque con el que se abre la película. Él mismo manejaba la cámara mientras se deslizaba sobre el agua en una colchoneta. Tapert también colaboró prestando sus manos para los planos de detalle de las garras de los poseídos. Sullivan creó, a parte de sus impresionantes caracterizaciones, unos efectos bastante rústicos pero muy eficaces junto al técnico de trucajes Bart Pierce; entre estos había prótesis que se desprendían de los cuerpos de los actores y que despedían sangre artificial, vísceras falsas hechas a base de maíz inflado que reventaban y muñecos articulados con formas de cabezas, brazos y piernas cercenados que aún se movían y que eran accionados por los propios actores.
El rodaje se completaría en la casa de Raimi, donde se rodaron las escenas que transcurren en el sótano. Esto se debió a que la cabaña carecía de él. Para ello, Raimi tuvo que redecorar el garaje de su casa y, además, abrirle un agujero en el techo y colocarle una escalera para que pareciera que los protagonistas bajaban por la trampilla que había en la cabaña.

No obstante, la anécdota mas importante fue cuando Raimi fue a Nueva York para montar la

El tipo en cuestión era el ayudante de montaje y resultó ser Joel Coen, quién después, junto a su hermano Ethan, realizaría películas tan famosas como Sangre Fácil (1984), Muerte entre las Flores (1990), Barton Fink (1991), Fargo (1996), El Hombre que nunca estuvo Allí (2001) o la oscarizada No es País para Viejos (2007) -por la que ganó el oscar Javier Bardem -. A pesar de comenzar con mal píe, Raimi y él terminarían haciéndose grandes amigos e, incluso, colaborarían profesionalmente en el futuro; Joel y su hermano Ethan como guionistas en Ola de crímenes, Ola de risas (1985) -su segundo film -y él como actor en Muerte entre las Flores y como guionista y director de la segunda unidad en El Gran Salto (1994).

No obstante, desde su estreno, la película estuvo todo el tiempo rodeada por la polémica a causa de su gran cantidad de violencia, gore y, sobre todo, la escena de violación de Ellen Sandweiss por parte del bosque maldito, que fue la que mas ampollas levantó entre los mas conservadores. En EEUU varios cines se negaron a emitirla mientras que algunos que si lo hicieron sufrieron ataques por parte de grupos ultrarreligiosos. Tampoco la película lo tuvo fácil en el exterior. En países como Islandia, Finlandia e Irlanda fue censurada. Aunque, el caso mas llamativo fue Alemania, donde la película estuvo totalmente prohibida hasta 1992, cuando se estrenó una versión censurada; la versión integra no se vería hasta 2001 en DVD.
Aún así, la película -que, recuerdo, costó 350.000 dólares -logró un importante éxito comercial recaudando 2.400.000 dólares solo en beneficios de taquilla sin contar los beneficios de su venta en VHS y DVD a lo largo de los años. A partir de ahí, Raimi comenzó una prometedora carrera como director y productor que le ha llevado a convertirse en uno de los pesos pesados de Hollywood y en todo un ejemplo a seguir para muchos cineasta. A su vez, la película ha ido ganando adeptos a los largo de los años y, hoy en día -a pesar de mucho ignorante que sigue despotricando contra ella -se la ve como lo que es, una magnífica película de terror y una obra de culto; además de ser la iniciadora de una saga y creadora de todo un legado.
Les dejo con el trailer:
LAS SECUELAS
TERRORIFICAMENTE MUERTOS (1987)

En esta ocasión, solo Ash y Linda -interpretada esta vez por Denise Bixler -iban a la cabaña, donde encontraban el Necronomicón y la grabación y despertaban a los demonios, los cuales poseían a Linda y le atacaban a él. Ash, al no poder huir porque el puente que daba acceso al lugar ha sido destruido, se ve obligado a quedarse en la cabaña y luchar contra su poseída novia y los demás espíritus diabólicos que le acosan y que llegan a poseer una de sus manos, la cual se tendrá que cercenar él mismo -escena que luego sería parodiada en la película El Diablo metió la Mano (Rodman Flender, 1999) -. Entre tanto, Annie, la hija del Profesor Raymond Knowby, llega a la cabaña junto a su novio y dos lugareños que la ayudan a cruzar al otro lado, portando nuevas páginas del Necronomicón en donde se encuentra la clave para acabar con los demonios.
Raimi no lo tuvo muy fácil para realizar esta secuela, debido a los escándalos que tuvo Posesión

Raimi escribió de nuevo el guión, esta vez en colaboración con su amigo Scott Spiegel -que fue uno de los protagonistas del corto Within the Woods y uno de los actores sustitutos de Posesión Infernal -, dándole un toque mas de humor a la trama y empezando a formar la figura de héroe de Ash. Tapert y Shapiro volvían a ser productores y Campbell volvía a protagonizar el film de nuevo como Ash. Cabe destacar en este film a un irreconocible Ted Raimi, el hermano de Sam, como la poseída Henrietta Knowby, esposa del profesor y madre de Annie. Además, en esta película el Libro de los Muertos empezaba ya a ser llamado Necronomicón.

Les dejo con el trailer:
EL EJERCITO DE LAS TINIEBLAS (1992)

La película comienza donde terminó Terroríficamente Muertos tras un breve repaso a esta -en donde, por cierto, Bridget Fonda interpretaba a Linda -. Ash es transportado a la Inglaterra del año 1300 a través de un portal creado por el Necronomicón. Para poder regresar a su época, deberá encontrar el libro pero, al hacerlo, despierta al ejército de los muertos y libera a su parte malvada, que se convierte en líder de ese ejército. Ash, convertido ya en todo un héroe en plan Mad Max, deberá liderar a los humanos en una feroz batalla contra este ejército antes de regresar a su tiempo.
De nuevo con Campbell de protagonista y Tapert como productor, Raimi, que escribió esta vez

La anécdota mas comentada de esta película son sus dos finales. En uno de ellos, Ash se emparedaba en una cueva donde debía tomar seis gotas de una poción que le harían dormir seis siglos -un siglo por cada gota -. Sin embargo, Ash se equivoca y bebe siete gotas, despertando un siglo mas tarde en un futuro apocalíptico devastado por la guerra nuclear -lo podéis ver aquí si queréis -. Raimi quería este final -que pudo verse en Sitges y aparece en varias ediciones especiales de DVD -, pero le obligaron a suprimirlo porque, por aquella época, la Guerra Fría acababa de terminar y pensaban que aquello generaría una alarma imnecesaria. Fue por ello por lo que Raimi rodó un nuevo final en el que Ash regresa a su época y vuelve a la tienda donde trabaja y tiene que pelear contra un demonio que irrumpe en el lugar y posee a una mujer -también lo podéis ver aquí si queréis -.

Les dejo con el trailer:
EVIL DEAD IV

Recientemente, se dijo que estaba escribiendo el guión y esperaba que Campbell la protagonizara de nuevo; no obstante, el actor ya afirmó no estar muy por la labor de volver a dar vida a Ash; algo que ha puesto en píe de guerra a muchos fans de la saga ante el temor de una nueva entrega sin Campbell como Ash.
Se dice que Raimi podría comenzarla en breve, pero se desconoce cuando. Su proyecto mas inmediato es la película de terror Drag me to Hell (Arrástrame al Infierno), protagonizada por Alison Lohman, que se estrena este año -el próximo 31 de julio en España -y, para no esperar varios años para hacerla, tendría que rodarla antes que Spider-man 4, que se espera para 2011.
EL REMAKE
THE EVIL DEAD
THE EVIL DEAD

Pero, al igual que Evil Dead IV, se desconoce cuando podría ponerse en marcha la producción de este remake. Incluso hay quién dice que ambos proyectos son, en realidad el mismo; algo poco descabellado teniendo en cuenta el caso Terrorificamente Muertos.
EL MUSICAL
EVIL DEAD: THE MUSICAL
EVIL DEAD: THE MUSICAL

Les dejo con su web y una pequeña muestra:
4 comentarios:
Lo que te decia, un libro.
Me interesa la idea del libro. Pero, antes, esperaré a publicar unas cuantas entradas mas.
Puede que el año que viene lo haga.
Esto sí que es un articulazo y lo demás son tonterías ^^"
Leyendo estas cosas una valora aún más el trabajo que costó realizar las películas, aunque sigo diciendo que mi favorita es la tercera ;-P Que por cierto, prefiero el verdadero final, que me parece va más acorde con la historia general, que la chufa que nos vendieron después...
Muchas gracias, Nancy.
Como ya te dije en tu blog, no vamos a discutir cual es la mejor porque para gustos están los colores.
De todas maneras, las tres son muy buenas.
Publicar un comentario